Ir al contenido principal

Entradas

Porta Placa - Porta Lente para Cámara de Gran Formato

El porta placa nos permite poner la pantalla de enfoque y la placa fotográfica, por lo que debe contar con un sistema que permita esta variante, el porta lente permite montar el lente de una forma rapida y intercambiarlos si así es necesario.

DIY: Pantalla de enfoque – Visor - Para cámara de gran formato

  Siguiendo con la construcción de una cámara de Gran formato ó LF, toca el turno de hacer el visor de la cámara o mejor llamada pantalla de enfoque, la cual se caracteriza por mostrar la imagen a fotografiar sobre un cristal pulido de forma invertida, lo que permite encuadrar y verificar el enfoque de la imagen.

DIY: Porta Placa - Holder para Cámara de Gran Formato

Debido a que en Chile es muy difícil conseguir un porta placa para 8x10 y comprarlo en ebay, es un poco caro y ademas hay que adaptarlo para poder usarlo con placas de vidrio, por eso que me puse manos a la obra para construir mi propio porta placa para colodión de 8x10.

Revelado Blanco/Negro con Café y Vitamina C

entre los experimentos básicos que debiese hacer un fotógrafo análogo, que se precie de tal, no puede faltar el revelado con café y vitamina C, la formula es popular porque no requiere de químicos difíciles de encontrar, al contrario los componentes son fáciles de encontrar, pero como contra parte resulta poco económico comparado con los químicos tradicionales. la idea que este experimento pueda ser hecho por cualquiera ya que no presenta grandes dificultades, los materiales son simples, Café instantáneo (no sirve el descafeinado)- Vitamina C (Ácido Ascorbico) - Carbonato de Sodio (Ablandador de agua)   - Bromuro Potásico (podemos prescindir de él o aplicar Sal Yodada) Desglosando los componentes, podemos decir que el café pertenece a la familia de los alcaloide y sus propiedades permiten convertir en plata metálica de la emulsión del film, la Vitamina C, cumple la función de revelar las bajas Luces de la película, para lograr una imagen balanceada y no tan contrastada, el c...

Marcha por el Orgullo - 2013

Volviendo a retomar la fotografía de Calle o foto reportaje callejero, esta vez a dos cámaras pero una análoga y otra digital, una instancia donde las personas se prestan sin inconvenientes y libremente para ser fotografiados son las marchas, un día nublado donde la iluminación es muy pareja y sin contrastes, por lo que hay que buscar los contrastes de ideas, mirar el entorno en busca de juegos visuales y mensajes subliminales.

Ángel del Mas Allá

En esta entrada no quiero profundizar  tanto en el aspecto técnico de la toma de la fotografía, sino  en cómo se gesta y desarrolla un proyecto fotográfico, hasta su ejecución, todo esto en el marco de la búsqueda de la identidad del fotógrafo. Con gusto miro hacia el pasado fotográfico que he tenido, todas las experiencias anteriores con distintos tipos estilos de fotografía, lo que hacen es definir un estilo incluso una estrategia fotográfica, la fotografía es parte de la vida del fotógrafo, por lo que las experiencias marcan de forma profunda el actuar y la forma de pensar, evolución lógica ya que finalmente lo que se recoge a través de una captura fotográfica es la esencia de muchas cosas que no están implícitas dentro de la toma. la forma natural en que los hechos se suceden parece no afectar el flujo creativo, esto es algo aparente y es comparable a una gotera que cae sobre un recipiente, este parece que no se fuera a llenar nunca, cuando esta rebalsado nos damos c...

Test de Revelador Color

Hace 1 meses prepare mi primer revelador a color y después de hacer las pruebas no lo había vuelto a utilizar, por lo que tenía la duda de cuento tiempo  duraría la este químico una vez mezclado, el químico se mantuvo guardado alejado  de la luz de día y en botellas opacas, para la prueba expuse un rollo de kodak visión 2 500T, sin filtro de corrección de temperatura de color en un día nublado, como no había tenido la oportunidad de hacer mayores prueba con la emulsión de cine aproveche la instancia para hacer un bracket de 2 puntos, una toma a exposición sugerida por el exposímetro de la cámara y  luego subir +1EV , +2EV para luego bajar -1EV, -2EV, también hice algunas tomas con flash, pero con el apuro pase por alto la velocidad máxima de sincronización lo que perjudico la toma y en otras simplemente no se notó el flash debido a la alta velocidad del disparo. veamos el resultado: Conclusiones: El revelado fue “exitoso”, pu...