Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como analoga

Kodak ImageLink HQ

Esta entrada tiene como finalidad hacer dos pruebas, primero testear la velocidad de film Imagelink HQ, segundo, ver si la teoría de la larga vida del revelador PC-TEA hace justicia, a su reputación. en entrada anterior , ya probamos el Micro Film Kodak ImageLink HQ, el cual fue calculado con ISO 25, sin tener la referencia oficial del ISO del film, me aventurare a dispararlo a ISO 100, la vez anterior obtuvimos buenos contrastes y buena reproducción de imagen. Ademas probaremos PC-TEA, con 1 año de ser preparado, este tiene fama de ser un revelador de muy larga vida, mas que el mítico Rodinal, para complicar más la prueba, haremos un revelado de alta concentración 1+25, en general el PC-TEA, se usa en 1:50, sabemos que acortando el tiempo de revelado, aumenta nivel del contraste de la película. Datos: Emulsión: Kodak ImageLink HQ Revelador: PC-TEA 1+25, temperatura ambiente: 19°C, 5 minutos Agitación: 30 primeros segundos - 10 segundos cada minutos Paro: 30 segundos Fijado: 4 Minuto A...

Revelando Kodak Vision 50D, con Formula Color Bill Williams

En la entrada anterior, revelamos con esta formula Bill Williams, Formula que divide los químicos en dos partes y se mezclan al momento de revelar, ahora los resultados son mas predecibles ajustando las temperaturas del revelado.

Revelando Kodak 50D con Bill Williams Revelador Color

Gracias al blog  Caffenolcolor , descubrí el revelador "Bill Williams", que propone algo muy interesante, dividir los agentes reveladores y solo mezclar al momento de usarlos, esto es muy bueno para quienes revelados de forma esporádica y no se necesita hacer grandes cantidades de revelador.

Colodión Humedo - Señora ShaKillFerrer

Ojos Oscuros que no dejan ver su alegría!, como no hacerlo si fue la única de su familia que sobrevivió a la bomba, su sonrisa deforme no hace mas que recordar la locura de la humanidad, que es capaz de exterminarse por un problema de frontera. Señora ShaKillFerrer Toma 1 Lamentablemente por un tema de tiempo no tengo la capacidad de poner una guía del proceso, esta técnica en si requieres de muchos pasos, ya que para lograr la fotografía tuve que fabricar mi propio colodión, si bien las formulas son variadas y hay documentado varia en Internet, los detalles cruciales de esta técnica muchas veces no son publicados, seria inconsecuente de mi parte publicar una guía rápida, ya que para lograr hacer estas fotos me leí tres libros vi varios vídeos mas procedimientos publicados, son muchas las aristas que tiene esta...

Colodión Húmedo - Mini Serie: Obrero - Dueña de Casa - Desempleado

FOTOGRAFÍA: 1 Volumen I - Obrero Francisco Toro, es un esforzado trabajador de la construcción, cuyo trabajo consiste en pintar la fachada de los edificios, su trabajo es peligroso pues debe estar todo el día en un andamio o colgando de una cuerda de seguridad, a la hora de almuerzo el saca su olla que su mujer preparo, con un rico caldo de patas de cerdo, un almuerzo nutritivo que le permite afrontar la larga jornada laboral y el largo regreso a la casa. parado en un micro-bus junto a otros obreros,  esta vez Francisco debe irse todo sucio a su casa, las duchas de la construcción están malas y solo puede lavarse su cara, ya de noche llega a su vivienda en una toma en la periferia de la ciudad, sus hijos ya duermen cobijados para afrontar la fría noche de invierno, el piso de tierra humedecido parece no dar un tregua e inunda el ambiente de un olor que no invita...

Virando el Color de un Cianotipo: Parte IV

El viraje de impresiones, sea cual sea la emulsión fotosensible nos da opciones creativas múltiples, cuando comencé con el viraje del cianotipo pensé que iba a ser un tema corto y muy acotado, heme aquí escribiendo una cuarte parte de virajes de cianotipia, no lo junto con el post anterior porque aquí encontré un sello personal y una formula la cual he "creado" y justamente era lo que buscaba en un virado que realice con infusión de té, lamentablemente no pude reproducir el efecto de tonos negros logrados esa vez y justamente es una de las cosas que busco de la experimentación, lograr resultados reproducibles en el futuro, tanto para mi uso como para quien lea esta información. Dispuse de 5 negativos para hacer las pruebas, por un tema de horas de luz solar disponible, alcance a hacer dos negativos con resultados muy interesantes, mi proposición inicial era incluir el elixir mágico del revelado blanco negro (“Rodinal”), en una fórmula que vi aparecía un virado que incluía ...

Virando Color de un Cianotipo

Una vez dominada la técnica del cianotipo, es hora de buscar variaciones en la técnica, una de las cosas que se puede hacer e un virado del color azul característico de la cianotipia, con un elemento tan común y simple como el té. hay quienes dicen que es un despropósito el hecho de hacer un cianotipo para luego cambiar su color, de cierta forma es correcto, pero como esto es un blog experimental paso por alto a los puristas y conservadores, para hacer un experimento del cual me he llevado una grata sorpresa. lograr una fotografía de color sepia ó blanco y negro es posible utilizando otras técnicas antigua como, procesos al carbón ó Van Dyke, todavía no llego a utilizar esas técnicas por lo que aprovechare de hacer algún experimento con algunos cianotipitos que están medios flojos de color, según pude documentarme, al poner un cianotipo en té verde, los colores blancos de la imagen se tiñen de color c...