Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fotografia azul

Cianotipo - Virados - Formulas Parte II

Continuando con las fotografías por copia de contacto, he podido hacer algunos avances con respecto a varios temas, buscando en un viejo libro que tenia guardado "Enciclopedia  Practica de Fotografía" que data de hace varios años, encontré la descripción del proceso de la cianotipia, como he podido ver en  muchos sitios existe la formula clásica y algunas variaciones, según los textos que he leído fueron extraídos de esta enciclopedia, la cual es muy detallada y para su época una de las pocas fuentes confiables de información. A continuación dejo de forma integra las paginas dedicadas a esta técnica. con respecto a los temas que he podido ir ahondando, puedo mencionar el tema del papel a utilizar es fundamental para una buena reproducción, si bien puede ser ocupado cualquier papel que resista el proceso de lavados, los que mejor se comportan son los papeles para acuarela, uno por su gramaje , el de 300gr tiene una superficie que permite que l...

Proceso Cianotipia

El proceso de la Ciatopia data del 1842, por lo que es uno de los primeros intentos de fijar imágenes a un medio físico de forma exitosa, la principal características de estas imágenes es el tono azul de sus imágenes. el proceso se basa en la capacidad que tienen las sales de hierro de convertirse en foto sensibles, combinando algunos elementos se logra que estas sales sean capaces de generar imágenes visibles, esta técnica es llamada de contacto ya que el negativo debe estar puesto en contacto con la emulsión fotosensible, lo que hace que los lugares donde el negativo es más denso pase menos luz al exponerse, lo que hace genera un positivo en la hoja emulsionada con sales de hierro. La principal desventaja de esta técnica era que se debía contar con un negativo del mismo tamaño de la imagen que se quería lograr. Hoy en día la limite es el tamaño que podamos imprimir en nuestras impresoras, hay mucha gente que utiliza esta técnica basándose en diseños predefinidos o sacando ...